Clase
#7 (Fecha: 22-03-2015)
Tema:
Educación a Distancia y Educación Virtual
EDUCACIÓN
A DISTANCIA:
Es una forma de
enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar
de estudios. El material lo recibe el alumno por vía electrónica o postal.
Principales
características de la educación a distancia:
Alto grado de flexibilidad
de sus horarios, el uso del correo normal, el maestro deja de ser protagonista.
Ventajas:
-Elimina el problema
de tener que trasladarse grandes distancias para asistir a la escuela.
-Permite concluir los
estudios postergados.
-Alto grado de
flexibilidad en sus horarios.
-Costo relativamente
bajo.
-Atención
personalizada al estudiante
-Le instruye al
alumno en las técnicas del autoaprendizaje.
Desventajas:
-Dificultad de
transmitir y conservar determinados valores sociales.
-La flexibilidad de
horarios no se da al 100%
-Como no hay
comunicación constante entre el tutor y el alumno, se crea desconfianza en
aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación.
-Contribuye en cierta
medida al aislamiento del alumno.
-Requiere cierto
nivel de adaptación.
EDUCACION
VIRTUAL
Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o
controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se
beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de
comunicación que permita la interrelación profesor-alumno.
Características
de la Educación Virtual
-Es una forma de enseñanza
basada en los nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
-Consiste en un
triángulo interactivo compuesto por: Estudiante - Profesor/Tutor - Material
didáctico, donde se transmite el conocimiento a través de las redes de la
comunicación.
-El método de
enseñanza – aprendizaje es de autoformación, flexible, interactivo e
independiente, aplicando el autoaprendizaje y estrategias de automotivación,
donde se centra toda la atención al aprendizaje de los alumnos y no a la
enseñanza.
-El estudiante se
debe desempeñar de forma autónoma.
-La comunicación
entre el profesor y el estudiante se realiza a través de medios electrónicos
como: e-mail, videoconferencias, chat, etc.
-El uso del internet
es el principal medio de comunicación.
-Es relativamente de
bajo costo
-Debe cumplir un
programa educativo.
Ventajas:
-Es flexible en sus
horarios
-El estudiante es
activo: construye sus propios conocimientos
-Es de fácil
accesibilidad: No existe limitación geográfica
-Desarrolla la
capacidad de pensamiento crítico, destrezas de investigación y análisis de
investigación, destreza para resolver problemas prácticos.
Desventajas:
-Necesidad de equipo
informático
-las relaciones entre
personas se ven afectadas
-Los estudiantes
deben tener conocimientos en el uso de tecnología
-La retroalimentación
por parte del profesor no es constante. La respuesta a las dudas puede tardar.
PLATAFORMAS
DE GESTION DEL APRENDIZAJE (LMS):
Es un software
instalado en un servidor WEP, que se emplea para administrar, distribuir y controlar
las actividades de formación no presencial de una institución u organización.
Características:
-Posibilita el acceso
remoto tanto a maestros como a alumnos
-Existe un acceso
restringido y selectivo
-Utiliza un navegador
para acceder a la información
-Incluye elementos
como interfaz gráfico común con único punto de acceso.
La educación virtual
es básicamente una forma de educación a distancia, en la que se utilizan medios
virtuales (electrónicos) para el desarrollo de la temática y evaluaciones.
La educación virtual
es por tanto NO presencial.
Educación Presencial vs Educación a
Distancia
Estos son algunos de
los principales aspectos que diferencian la educación presencial de la
educación a distancia:
Educación Presencial
|
Educación a Distancia
|
El
sistema suele asumir todas las funciones
|
Contratación
externa de funciones especializadas
|
Escasa
relevancia (casi inexistente) del personal técnico y administrativo
|
Importancia
externa
|
Al
profesorado le basta su formación inicial para desempeñar su función
|
Debe
tener otros conocimientos
|
MODALIDADES DE LA
EDUCACION VIRTUAL
E-Learning:
Distribución (netamente en línea)
B-Learning:
Combinación (lleva parte presencial)
M-Learning: Movilidad
(Netamente el uso de teléfono móvil o Tablet)
Dos ejemplos de
plataformas LMS gratis son: Moodle y Chamilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario